domingo, 2 de mayo de 2010

CONCLUSIONES FINALES






NUESTRAS REFLEXIONES...
Cuando reflexionamos acerca de México, como país, como nación y cultura, ¿En qué pensamos?, ¿Cuáles son esas primeras imágenes que acuden a nuestra mente?.
Quizá imaginemos un símbolo patrio como nuestra bandera tricolor, una festividad con el tradicional Mariachi o el tan gustado tequila. Estos y muchos más elementos que reconocemos como propios e incluso nos identifican a lo largo del territorio nacional y en otras naciones. Sin embargo, el asumir dichos elementos como propios, se encuentra muy lejos de conocer realmente la diversidad geográfica y social, que a su vez constituye el patrimonio económico y cultural de nuestro país.
México no sólo es una amplia extensión territorial conformada por 32 entidades federativas, habitadas por una población de 97.4 millones de habitantes (XII Censo General de Población), también es la interacción entre múltiples ecosistemas y grupos humanos que han contribuido a su conservación y sobrevivencia mutua, ya que no sólo éstos obtienen del medio natural los recursos necesarios para su alimentación y subsistencia, también los recursos naturales encuentran en las prácticas indígenas un salvaguarda a través de su economía sustentable. De esta manera, diversas comunidades indígenas han encontrando a lo largo del territorio nacional condiciones geográficas favorables para hacer de sus regiones un confortable hogar para habitar.

México ocupa el 8° lugar en el mundo entre los países con mayor cantidad de pueblos indígenas, pueblos que se encuentran integrados por más de 12 millones de personas; es decir, más de la décima parte de la población mexicana, esta integrada por una gama de pueblos indígenas que narran una historia particular.
Actualmente en nuestro país se hablan casi 100 lenguas, de las cuales los pueblos indígenas aportan aproximadamente 62 de ellas. Sin embargo, cabe señalar que hablar en términos de 62 lenguas, implica hablar también de 62 pueblos indígenas, los cuales, en términos generales, comparten la riqueza cultural de las primeras civilizaciones que se desarrollaron en Mesoamérica.
Aunque constitucionalmente se reconoce esta importante e innegable condición multicultural de nuestro país, actualmente las políticas sociales y económicas globales no permiten la inclusión de dichos pueblos a los beneficios y ventajas que aportan los modelos occidentales de desarrollo, cultura, bienestar y producción.
Se creía que con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, en especial los medios de comunicación, se acercaría a los pueblos entre sí y se generarían las condiciones para tener un mundo más justo, equitativo y menos confrontado. Pero ocurrió que el modelo económico capitalista (occidental) impuesto a varios países Latinoamericanos y de Tercer Mundo puestos en práctica, no sólo no lograron alcanzar sus objetivos de desarrollo, sino que han creado profundas desigualdades e injusticias sociales, precisamente por no considerar el derecho a lo diferente.

Debido a ello, este importante sector de la población ha tenido que establecer mecanismos de lucha y sobrevivencia para reivindicar su derecho a ser histórica y culturalmente diferentes, así como para incorporarse dignamente a un nuevo proyecto de nación, formulado con y para ellos.
Los indígenas a estas alturas se ocupan principalmente en sobrevivir, dejando de lado la importancia de conservar, heredar y compartir su identidad, es decir, preservar su conocimiento y con ello la riqueza cultural del país. Esta tarea sólo podría rendir frutos con la conciencia y coparticipación de todos los jóvenes como nosotras que al igual que el sector juvenil indígena también son actores sociales del proyecto de nación que se pretenda construir.

¿Y QUE HAY ACERCA DE LA MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD?


A medida que el proceso de una economía global avanza, las condiciones de vida mejoran en casi todos los países. Sin embargo, los más beneficiados son los países desarrollados y sólo algunos (muy pocos) del denominado Tercer Mundo. El sistema genera riqueza y prosperidad sin precedentes, pero no para todos: los países ricos son cada vez más ricos y los pobres cada día más pobres.
Las instituciones financieras internacionales, como el FMI, la OMC y el BM, son la punta de lanza de la globalización, empeñadas en derribar barreras comerciales a toda costa y estar al servicio de los intereses de las grandes empresas, sin tener en cuenta el respeto al medio ambiente, los derechos humanos y los derechos de los trabajadores.
Así, a causa de las deudas que contraen con ellas los países pobres, crean miseria y dependencia económica donde no la había. Muchos de estos países sobreviven a base de monocultivos destinados a la exportación, cuyo valor depende de la fluctuación de los precios de mercado, precios fijados por unas pocas empresas que controlan todo el mercado. Una sola caída de precios basta para empobrecer a todo un Estado. Más aún, el hecho de que los países pobres, muchos herederos del colonialismo, dependan de la mano de obra barata para ser competitivos supone condiciones de trabajo muy esclavas, cuyos principales perjudicados son niños y mujeres.
Además, esta el hecho de que la emergencia de estas organizaciones supranacionales pueda acabar suplantando el poder de los gobiernos alimenta la idea del déficit de democracia en la toma de decisiones clave. El fenómeno sociológico de la globalización también es altamente criticable por lo que pueda implicar de pérdida de la identidad de los pueblos y de su cultura.
Estudiando pues la globalización, sus flujos e interactividades y sus “escenarios preponderantes”, se vence el pensar nacionalidades y la multinacionalidad, la organización de dichas interdependencia es la “autonomía de la multiculturalidad”. Estoy consciente de que esta autonomía, como cualquier otra figura de organización política, despliega dentro de condiciones económicos particulares, diferentes para clases de una sociedad, poblaciones urbanas y rurales, para países y continentes. No es de sorprender entonces, que las observadas situaciones multiculturales se distinguen por sus culturas materiales, espirituales y físicas; y las demandas a la autonomía son diferentes en cada situación.
Para la gran mayoría de las culturas, o pueblos, etnias y movimientos sociales, mas que la experiencia de la multiculturalidad, su demanda ha sido una lucha para la soberanía, que contempla demandas de autodeterminación, no solamente en lo político sino en todos aspectos. Hablar de autonomía es, pues, el reconocimiento de los pueblos originarios en sus propios espacios vitales, la aceptación de la nocion Estado-pueblo y la continuación de la lucha para espacios vitales colectivos e independientes del sistema oficial, justamente para escapar los mecanismos de la explitacion y crearse condiciones para un desarrollo. Estas luchas, estos esfuerzos diarios, son mas que resistencia frente al poder, son también sabiduría y creación. Si a estos grupos nos referimos con el termino multiculturalidad, y le damos carácter de colectivo como organización política y/o social, entonces encontraremos limites objetivos y limites subjetivos de la colectividad.


Por otro lado, ha aparecido un nuevo término “interculturalidad o interculturalismo” cuyo origen parece motivado por las carencias de los conceptos de multiculturalidad y multiculturalismo para reflejar la dinámica social y para formular el objetivo de nuevas síntesis socioculturales.
Las primeras formulaciones respecto a la interculturalidad, como propuesta de actuación, surgieron en el campo educativo. La escuela como campo de intensa interacción, se hace evidente la insuficiencia del pluralismo entendido como suma o coexistencia de culturas.
La noción de interculturalidad introduce una perspectiva dinámica de la cultura y las culturas. Pretende disminuir los riesgos de esencialismos, etnicismos y culturalismos. Se centra en el contacto y la interacción, la mutua influencia, el sincretismo, el mestizaje cultural, es decir, en los procesos de interacción sociocultural cada vez más intensos y variados en el contexto de la globalización económica, política e ideológica y de la revolución tecnológica de las comunicaciones y los transportes. Uno de los debates que origina la interculturalidad es el hecho de que la interacción no se da la mayoría de las veces en un plano de igualdad sino de desigualdad, dominio y jerarquías etnoraciales, junto con los sistemas de estratificación de clase y género. También se debate cómo se puede construir una nueva síntesis cuando los grupos que deben participar en ello son por lo general grupos dominantes o dominados, mayorías o minorías.
Están apareciendo sugerentes concepciones interculturales en el ámbito de la teoría y la práctica de la mediación. La naturaleza de la mediación como intervención de terceros para apoyar a partes involucradas en conflictos se vuelve más compleja cuando se incorpora la variante cultural a muy distintos niveles: la diversidad étnica, religiosa, etc. de las partes; la propia cultura del mediador o mediadora; la influencia de los factores culturales en la relación establecida y en el contenido del conflicto, etc.
La adaptación de las instituciones y los profesionales al entorno multicultural (hospitales, escuelas, judicatura, etc) es uno de los campos de mayor desarrollo práctico de formas de intermediación cultural.

SEMANA 5

SEMANA 5- MIGRACIÓN, JORNALEROS

Por el lado de los emigrantes en la entidad, se observa que el mayor número se concentra en el Municipio de Puebla, al contar para el año 2000 con 11 mil 712 personas, es decir, una quinta parte de todos los emigrantes del estado de Puebla. Pese a este fenómeno expulsor, el Municipio ganó 2 mil 492 habitantes, siguiéndole en orden de importancia y con ganancias superiores a mil personas: Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula.
De esta manera, el Municipio de Puebla experimenta una dualidad constante, por un lado es de los que más expulsan población, pero también es de los que más atrae en la entidad; es evidente que estas corrientes están íntimamente ligadas al volumen de población, pero también están relacionadas con los servicios e infraestructura con los que cuenta.
Hay jornaleros que se contratan en determinadas fechas, dependiendo de los ciclos de cultivo, la mayoría viven en pobreza extrema y patrimonial.

ESTE BAILE FUE CASI AL FINAL

FOTOGRÁFÍAS CUMPLEAÑOS DEL POPO






AQUÍ EMPEZÓ LA ORACIÓN




OFRENDA COMPLETA

BAILE DE LOS LISTONES


SEMANA 4 - ViSiTa Al PoPo



SEMANA 4- DANZA,MÚSICA, TRADICIONES...

Ya en el siglo XVI Sahagún hablaba de los ritos de fertilidad que practicaban los "hechiceros estorbadores de granizo", quienes con plegarias y movimientos corporales y de sus bastones mágicos alejaban -y alejan- el granizo y atraían -aún atraen- la lluvia a los cultivos. Vientos y nubes son sometidos hoy por los conjuros de los conocedores del tiempo, los tiemperos o graniceros, hombres y mujeres, de los pueblos cercanos al volcán, a quienes la gente les llega a pagar para que alejen granizo o atraigan lluvia; por ello también se llaman a sí mismos trabajadores del tiempo.Este don lo han recibido no por herencia de sus antepasados, sino del cielo o de la palabra. El tiempero es alguien que ha sobrevivido a la descarga de un rayo o quien, aún más explícitamente, es nombrado por el propio Gregorio Popocatépetl personificado, ese viejo que tantos dicen haber visto en el campo y en los pueblos aledaños al volcán.


Deidad de las montañas, de las aguas, de la fertilidad, Tláloc se asoció directamente con el Popocatépetl, que es montaña, que provee de agua, que propicia la fertilidad. El dominico Diego Durán escribió en el siglo xvi que "a este cerro reverenciaban los indios antiguamente por el más principal cerro de todos los cerros; especialmente quienes vivían alrededor de él... le hacían muy ordinarios y continuos sacrificios y ofrendas..." Por la misma época Sahagún escribió que sobre él los indígenas ofrecían sacrificios a los dioses del agua y que lo representaban modelado con pasta de amaranto.Varios adoratorios prehispánicos se han encontrado en el Popocatépetl, así como vasos con el rostro de Tláloc y pinturas rupestres de esa época y con el mismo tema.Las fiestas prehispánicas en honor de las deidades de la lluvia se realizaban entre el 2 de febrero y el 22 de abril de nuestro calendario, periodo ritual que coincide hoy con el de los tiemperos de Puebla, ya que el 2 de febrero se bendice la semilla y el 12 de marzo -cumpleaños del Popocatépetl- se realiza la ceremonia preparatoria o anticipatoria a la petición formal de la lluvia, la que ocurre el 2 de mayo.Junto con el tiempo, el lugar es la otra dimensión del rito al volcán: el crestón rocoso de unos 45 m de largo por unos 15 de alto conocido como "el Ombligo". Situado en el flanco oriente de la montaña, a 2 000 m del cráter y a 4 300 m de altitud, como única formación de piedra que rompe la gris monotonía de los llanos de ceniza, es por sí misma, en lo físico, un lugar mágico. Punto de encuentro entre el mundo del hombre con el inframundo y el plano celestial, este probable adoratorio prehispánico es casi un monumento al sincretismo, donde se reúnen por algunas horas los verdes frutos del agua con las tres cruces de madera que allí permanecen; las imágenes religiosas del catolicismo con los espíritus de los cerros y los volcanes.
Es 12 de marzo en el calendario, día de San Gregorio Magno; 7 de la mañana en el reloj, hora de la partida del tiempero a su compromiso. Al frente del grupo de familiares y vecinos de su pueblo llega al Ombligo el tiempero, líder espiritual de la comunidad, quien, después de quitar del área ritual los restos de objetos de la última ceremonia, se dirige al volcán con rezos entre murmullos. Tras cubrir con flores rojas las tres cruces de madera que allí se encuentran, va colocando sobre un mantel de colores y con toda ceremoniosidad, cada una de las frutas y verduras que se ofrendan a la montaña; los panes y las tortillas; las botellas de tequila, de brandy y de cerveza; el cirio y las veladoras. Entre los aromas prehispánicos del copal, el tiempero levanta la cazuela con guisado y eleva sus plegarias para ofrecerlas al volcán (en ocasiones se ofrenda también la sangre de un guajolote). Al final, los regalos, los objetos que Gregorio Chino solicita al tiempero cada año se le entregan. En una ceremonia similar del cumpleaños de Rosita Iztaccíhuatl, el 30 de agosto, le ofrendan a la volcana ropa interior femenina, aretes y zapatos.
Ofrecida ya a la deidad volcán su abundante comida, el tiempero y su gente pueden repartir la suya, junto a una fogata y entre nubes que llegan y pasan por este techo de México. Después, el tiempero dirige la danza ritual de los listones o Danza de las Cintas. Al son de su armónica los mayordomos y las mujeres del pueblo van entrelazando los listones de colores, símbolo del arcoiris, sobre un mástil de madera. Tejer los listones en esta variante de una danza de fertilidad, muy extendida en México y realizada también en Europa, es un encargo que el volcán hace al tiempero y que él cumple cada año. En la trama de listones formada puede "leer" cómo vendrá el tiempo para los meses posteriores. Al terminar los rezos de despedida, el tiempero agradece y comienza el largo regreso.
[El resto del material visual y sonoro se publicará en la siguiente entrada]

SEMANA 3


SEMANA 3- HERBOLARIA TRADICIONAL

El reino vegetal constituyó y constituye el fundamento de su ciencia médica, aunque también atribuía propiedades curativas para algunas piedras y animales.
Las plantas medicinales empleadas por los aztecas fueron bastantes numerosas como la muestra la obra del doctor Francisco Hernández, médico enviado por Felipe II, quien lo envió a la nueva España a estudiar la flora medicinal en su obra "Historia de la Nueva España" consiguió Hernández unas 1500 plantas descritas botánicas.
Con aceites y resinas hacían los curanderos ungüentos y emplastados, y con hierbas, raíces, hojas y cortezas elaboraban cataplasmas, infusiones, pócimas, purgantes, polvos etc. Utilizaban también el zumo de las plantas para preparar gotas. Ejercen el curanderismo hombres y mujeres, y estos conocimientos eran transmitidos de padres a hijos. Utilizan hierbas como la caléndula, manzanilla, romero, tomillo, Gordolobo, Chia, Marrubio, Diente de león, Yerbabuena, entre muchas más.

SEMANA 2



SEMANA 2- PALABRAS DEL NÁHUATL

Un poco de historia..En México-Tenochtitlan el grupo dirigente se preocupaba sobremanera del cultivo de la lengua. Existían escuelas y academias en las cuales, entre otras actividades culturales, se enseñaba a la juventud a hablar bien, a memorizar, a recitar, cantar, a "ensartar palabras bellas". En los templos había toda una escuela asalariada de compositores de poesía y canto en servicio del sacerdocio y la nobleza. En toda comunidad, por pequeña que fuera, había oradores quienes eran llamados a hablar en las ocasiones solemnes del ciclo de vida. Recitaban los famosos huehuetlatolli o discursos morales, llenos de retórica y metáforas elegantes.
Como en el caso de las lenguas mayas, las obras literarias en náhuatl previas a la conquista toman la forma de escritura pictográfica que seguramente se usó para memorizar las tradiciones orales. La introducción del alfabeto romano por los frailes españoles jugó un importante papel en la preservación de parte de la cultura azteca, siendo la otra parte destruida por los mismos españoles. La obra de Bernardino de Sahagún (1530-1590) tuvo un importancia crucial pues contiene una investigación enciclopédica sobre la civilización azteca y muchos ejemplos de escritos históricos, religiosos y poéticos. Otros importantes documentos que han sido preservados son la Historia Náhuatl que cubre un periodo de casi mil años (635-1519) y los Anales de Tlatelolco, parte de los cuales cubren el periodo de 1250 a 1525.

El náhuatl posee varios dialectos, como el náhuatl huasteca (en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y en parte de Puebla), el náhuatl septentrional de Puebla (norte del estado de Puebla), el náhuatl tetelcingo (en la ciudad de Tetelcingo y sus dos colonias, Cuauhtémoc y Lázaro Cárdenas, en la municipalidad de Cuautla, Morelos, México). En Guatemala y El Salvador se habla náhuatl pipil. El dialecto que cuenta con más hablantes es el náhuatl huasteca (350.000). Algunas variedades están amenazadas.
La fonología del náhuatl clásico, la lengua de los aztecas, era notable por el uso del sonido tl producido como una sola consonante y por el uso de la oclusiva glotal, si bien esta última se ha perdido en algunos dialectos modernos siendo reemplazada por la h aunque otros la han retenido. El sonido tl sirve para distinguir los tres grandes dialectos actuales: el central y el septentrional lo retienen, de ahí que se denominen náhuatl, pero el oriental ha cambiado ese sonido por t, de ahí que se llame a la lengua de esas regiones nahuat. Los dialectos occidentales, hablados en Michoacán y México, sustituyen la tl por la l y por eso son denominados nahual.



El náhutal clásico (el del siglo XVI) usaba un juego de 15 consonantes y cuatro vocales largas y cortas. Su gramática era aglutinante, haciendo mucho uso de sufijos y prefijos, reduplicación de sílabas y palabras compuestas. Las consonantes son las mismas que en español con algunas adiciones, como x [š], tz [ ] y la africada lateral tl. Hay también una sílaba laringeal final (saltillo) que fue probablemente una oclusiva glotal si bien muchos dialectos actuales tienen en su lugar una glotal fricativa.


Los nombres acaban en el sufijo tl o en alguna de sus variantes a menos que formen parte de un compuesto o estén en una forma posesiva, como
conetl 'hijo'
conechichilli 'hijo muy joven'
Cuando va en una forma posesiva el nombre conetl reemplaza el sufijo -tl con el sufijo -uh [w], como
no-coneuh 'mi hijo'

Se puede incorporar una raíz verbal al objeto, como
icxitl 'pie'
nitla-paca 'lo lavo'
nino-icxi-paca 'lavo mis pies'
El pronombre demostrativo es ini, 'esto', inon 'eso' con formas plurales. El interrogativo es aquin(tin) '¿quién?', tlein '¿qué?

La numeración es vigesimal con cuatro series de cinco cifres, los dedos de las manos y de los pies. La palabra que denota la quinta cifra en cada serie actúa como base para la siguiente; del 1 al 5 ce, ome, ei, nahui, macuilli; una forma secundaria de macuilli actúa como base para la serie del 6 al 10, chicua.ce, chic.ome, chicu.ei, chiuc.nahui, mahtlactli; del 11 al 15 mahtlactli once, mahtlactli omome,... caxtolli; del 16 al 20 caxtoli.once, caxtolli omome... cempohuaslli. El verbo náhuatl consiste de raíz más afijos. La raíz marca el aspecto (imperfecto-perfecto) y los afijos indican la persona, el número, el tiempo, el modo y la voz.

De la lengua náhuatl proceden varias palabras que han pasado al español como aguacate (de yeca-tl), cacaquate (de tlal-cacaua-tl: ‘tierra cacao’), cacao (de cacaua-tl), camote (de camo-tl), coyote (de coyo-tl), chile, ‘ají’ (de chi-li, ‘rojo’), chocolate (de chocola-tl), mole, ‘salsa’ (de mol-li), tamal, ‘empanada de maíz’ (de tamal-li), tiza (de tiza-tl), tomate (de toma-tl), zopilote (de tzopilo-tl).
El orden de la frase es libre.



SEMANA 1


SEMANA 1- RASGOS GENERALES DE LOS NAHUAS, COSMOVISIÓN
La familia más sureña del tronco lingüístico yutonahua es la familia náhuatl o nahua. Esta es la familia de lenguas indígenas con más hablantes en el México de hoy, más de un millón y medio. El nombre “náhuatl” proviene de una raíz nahua ([nawa]) que significa ‘sonido claro’ u ‘orden’.Los aztecas o mexicas, quienes fundaron su capital México-Tenochtitlan en 1325, hablaban una variedad de náhuatl central, y al extenderse su imperio a través de una gran parte del centro y sur de lo que ahora es la República Mexicana, la lengua se difundió considerablemente. Ya era hablado en algunas zonas que hoy abarcan el valle de Anáhuac; hoy el Distrito Federal y los estados limítrofes como México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Guerrero. Algunos nahuas de esta región han conservado su lengua autóctona hasta la época moderna.
Los grupos de origen nahua conformaron varias ciudades estados ya desde el siglo XII: tecpanecas, tlaxcaltecas, xochimilcas, huexotzingas, acolhuas, texcocanos, cholultecas, etc. Sin embargo, el náhuatl es mejor conocido por su uso entre los mexicas o aztecas, por ser este el grupo que logró la hegemonía militar y cultural sobre los demás. Desde los primeros tiempos, siempre ha existido una fragmentación dialectal de cierta importancia que se ha profundizado en los últimos 500 años. El náhuatl clásico no es otra cosa que la variedad usada durante el siglo XVI en el Valle de México, particularmente la de México-Tenochtitlan (la actual ciudad de México), la cual fue compilada por diversos misioneros europeos.
Esta lengua se habla en los estados de Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán, el Estado de México, Morelos y Durango. Así como por los habitantes de zonas conurbadas de la Ciudad de México.
Actualmente, muchos nahuas se llaman a sí mismos macehuale, término que traduce como "campesino". Es posible que su autodenominación haga referencia a la antigua estratificación social, compuesta por los pillis (los señores, la élite) y los macehuales (el pueblo) de la sociedad nahua.

COSMOVISIÓN


La cosmovisión nahua se basa en un principio fundamental que rige su sistema de representaciones: la dualidad. A partir de este principio se explica la diversidad del cosmos, su orden y su movimiento. Los elementos que componen el mundo terrenal y el sobrenatural son concebidos bajo este principio y, a partir de éste, los opuestos como frío/caliente, día/noche, masculino/femenino, arriba/abajo, nacimiento/muerte. Esta división actúa como principio organizador y regulador de su universo. La naturaleza posee un poder sobrenatural y es la depositaria de las fuerzas del cosmos, la morada de los dioses, "dueños del cerro, del agua, del fuego y del viento", que gobiernan su hábitat. Una forma de mantener el orden es a través de los rituales y las ofrendas, ofrecidas en ocasiones determinadas y en lugares especiales.
La tierra, principal fuente de vida, es considerada de género masculino y femenino; su fruto más importante es el maíz, el cual se compara con el hombre porque entre ellos hay analogía en su ciclo de vida. El maíz es la planta sagrada que requiere de cuidados y protección a través de ofrendas y prácticas rituales. El Sol, principal divinidad celeste, es considerado ofrendador de vida y está asociado a Cristo, al que ven como héroe cultural.
Los nahuas aún conservan muchas prácticas religiosas producto del sincretismo, originado durante la Conquista, cuando se fusionó la religión prehispánica y la católica. Por lo general, estas prácticas se restringen a rituales de carácter doméstico y privado, y son dirigidas por especialistas religiosos que actúan al margen de los sacerdotes de la religión católica; éste es el caso de las mayordomías.
Se consideran prácticas religiosas tradicionales todas aquellas de carácter doméstico que tienen la finalidad de mantener o restituir el equilibrio entre el hombre y su entorno, como es un nacimiento, un deceso, bautizo, casamiento, construcción de una casa y su bendición, inicio de la siembra del maíz, peticiones de lluvia y curaciones. En todas estas prácticas intervienen el ritual oral, imágenes católicas y a veces figurillas prehispánicas, así como flores, incienso, aguardiente, velas y tabaco. Como en muchas otras narrativas míticas de tradición mesoamericana, los nahuas que la creación de la actual humanidad fue un ejercicio de ensayo y error, a partir del cual el ser humano adquirió su actual conformación, así como los elementos que lo definen como un “verdadero” ser humano.
Los nahuas consideran que cierto tipo de enfermedades, como la pérdida del tona y el mal aire, entre otras, son provocadas por una infracción, voluntaria o involuntaria del orden natural y sobrenatural. Los especialistas, hombres y mujeres, pueden sanar a una persona mediante el uso de ciertas terapias y plantas medicinales, porque ellos conocen el orden cósmico y lo que puede alterarlo, y restablecer la salud del ser humano es una forma de restablecer este orden.
Al inicio de la vida matrimonial, la pareja permanece en casa de los padres del esposo, donde comparte con el resto de la familia todos los espacios, derechos y obligaciones.
Además de tener una función residencial, la vivienda constituye el espacio de una unidad de producción y consumo y de interacción social por excelencia, ya que en ella se desarrollan actividades sociales y rituales. La vivienda se compone de dos habitaciones: el dormitorio y la cocina; en muchas comunidades todavía se cuenta con un temazcal.
Aún existen casas de madera con techos de teja de barro o lámina, pero ya predominan las construidas con materiales más durables, como el tabicón.
Se elaboran objetos para actividades rituales y ceremoniales, como máscaras para las danzas, ceras ricamente decoradas, indumentaria de danzantes, instrumentos como flautas, adornos elaborados con flores naturales, como rosarios, coronas y bastones.
La unidad básica en donde se conforma la familia es el grupo doméstico. Los grupos domésticos integran a todos los miembros del grupo familiar en las actividades de subsistencia, con divisiones básicas de trabajo según la edad y sexo.
La norma más común para establecer lazos de parentesco es la de casarse con alguien del pueblo. Cuando alguna persona de una comunidad tiene muchos compadres, su prestigio es mayor, y adquiere más posibilidades de extender los lazos de reciprocidad.
Los hombres practican la ayuda mutua o "mano vuelta" en las labores de la faena. Entre las mujeres también existe la ayuda mutua, pues cuando se va a realizar alguna fiesta o celebración, se invita a las comadres, parientes y amigas para que ayuden a la preparación de los platillos.
Los cargos tradicionales tienen una función religiosa y el principal es la mayordomía, que consiste en el patrocinio de la fiesta religiosa vinculada al santo patrón y a otros santos católicos. Otros cargos de menor importancia son diputados, esquineros, padrinos de las imágenes, etcétera, que ayudan en los gastos de cohetes, flores, ceras, preparación de la comida.
La mayordomía, ejercida voluntariamente, es una forma de demostrar la devoción hacia el santo y otorga prestigio a quien la cumple responsablemente. El mayordomo es el intermediario entre el santo y el grupo, y debe ser espléndido y no escatimar gasto alguno.

"En todas las tierras el sol sale al amanecer."- George Herbert (1593-1633) Poeta religioso inglés.

A pesar de lo mucho que ha "avanzado" la humanidad, todos los dias se puede apreciar la desigualdad que hay por todos lados... ¿Cómo es que individuos de la misma raza se pueden hacer tanto daño unos a otros? México no es la excepción.

En nuestro país (tan hermoso y tan rico culturalmente hablando), es triste reconocer que el grupo más indefenso es el de los indígenas. Desde la conquista, las cosas no han cambiado...tantos siglos de lo mismo, Ya Basta!
La única vía para lograr el cambio, es involucrarse en la problemática, y difundir el conocimiento de la misma.

Nosotras decidimos conocer a fondo la cultura nahua de Puebla, específicamente de Cholula, puesto que aunque las tradiciones ya no están tan vivas y no es tan evidente su cultura (como por ejemplo en la Sierra Norte), aún tiene muchos vestigios del imperio glorioso que fue Cholollan (con toda su riqueza cultural). Todo el material aqui recopilado es el resultado de una investigación de campo y documental realizada durante 5 semanas.

INTEGRANTES DEL EQUIPO
Marta Andrea Varguez Urbano
Patricia Jiménez Morales